Diseño de empaque y embalaje: aspectos a tener en cuenta

Diseño de empaques o packaging

Los recipientes en los que llegarán los productos de la empresa también son importantes. Que se identifiquen con la firma da un toque de distinción único y hacen publicidad allá por donde pasan.

Para ello existe este tipo de diseño gráfico, el cual es encargado de crear e imprimir el sello de la empresa en cajas, bolsas, envases, etcétera. Cada vez más los pequeños negocios que apuestan por el packaging.

Es una manera de crear identidad, publicitarse y mostrar la personalidad de la marca. Además, no necesitamos crear canales, ya que forma parte del producto que podemos vender.

diseño de packaging publicitario

En definitiva, estos son los principales tipos de diseño gráfico que podemos encontrar. Actualmente, hay tendencias que se encuentran en ciertos ámbitos con el diseño gráfico.



El diseño de empaque y embalaje, juega un papel importante, ya que será este el que interactúe con el usuario final y este a su vez debe responder las necesidades del cliente interno (la empresa). El empaque tiene un rol muy importante para el lanzamiento de un producto este debe: 

  • Contener y proteger el producto.
  • Dar la mayor información al cliente. 
  • Generar atención y curiosidad de descubrimiento.
  • Facilitar el reciclaje y reducir el daño ambiental

Todos estos elementos ayudan a que el diseño del packaging cumpla el famoso rol de “vendedor silencioso”, además de esas características que son propias de la elaboración del diseño de empaque de producto, existen algunas consideraciones del diseño, enfocado a la comunicación, que permite dar un vínculo visual más interesante para el cliente.

Según un estudio de Dotcom Packaging, se identificó que un 60% de los encuestados, en una compra online, tenían una mayor probabilidad de compartir en redes sociales un producto que tuviese un paquete original vs la tradicional caja marrón en la que llegan los productos. 

Consideraciones en el diseño del empaque y embalaje.

Formas.

Este tiene mucha relación con el diseño estructural del empaque, ya que no se podrá diseñar el empaque, si es que este no cumple con los requerimientos técnicos para el contenido del producto, no será funcional.


Tipografía.

Es necesario que la tipografía utilizada en el diseño de la etiqueta sea de fácil lectura, ya que el usuario, querrá saber más acerca del producto. La información que debe contener debe responder a las exigencias y consultas que los usuarios harían, por ejemplo. Modo de uso, tipo de contenido, norma legal, entre otros.




Color/es.

La percepción del color es la parte donde el proceso visual tiene forma, para expresar y reforzar ideas, además está vinculado a las emociones que genera cada uno según la psicología del color.



Imágenes, ilustraciones o símbolos.

Las representaciones gráficas que contiene un empaque ayudar a reforzar el contenido y el mensaje que se quiere brindar. Además permite mejorar la rápida asociación del producto.



Aquí les compartimos una lista de diseño de empaques creativos de diferentes materiales.

Envase de cartón para bebidas. 



Packaging para vidrio.




Comentarios